ESTRUCTURA CURRICULAR
En la estructura curricular encontramos informacion general como:
- Requisitos de ingreso: La serie de pruebas por las que tiene que pasar la persona para ingresar a la formacion del SENA.
- Competencias a desarrollar: Son la serie de habilidades y destrezas, que la persona va a desarrollar durante la formacion en el SENA. Estas estan conformadas por un codigo y la denominacion. El codigo nos indica que competencia realizaremos y la denominacion es el nombre de la competencia.
- Resultados de aprendizaje: Son los resultados de los conocimientos adquiridos durante el programa.
- ocupaciones: El cargo que puede ocupar o desempeñar en empresas.
Perfil tecnico del instructor
- Requisitos academicos minimo: Una serie de competencias qu debe tener la persona, para ocupar el puesto de instructor.
- Experiencia laboral o especializacion: La persona debe tener muchos conocimientos para el programa que enseñara.
- Competencias minimas: Mostrar sus habilidadesy destrezas.
- Estrategia metodologica: Usar diferentes metodos para el desarrollo y aprendizaje. usar tecnicas didacticas que estimulen el pensamiento.
Tambien se utilizan cuatro fuentes de informacion para la construccion de comocimiento:
- El instructor-tutor
- El entorno
- Las TIC
- El trabajo colaborativo
La estructura curricular es una guia para saber la metodologia de como se trabaja y se aprende en el SENA.
GLOSARIO
Aprendiz: Persona formada y capacitada en el SENA.
Cedefop: Centro Europeo para el desrrollo de la formacion profesional.
Evaluacion pedagologica: Resultado del trabajo realizado por el instructor con sus aprendices, esta se realiza por encuestas.
Formacion titulada: Es una formacion profesional integral que imparte el SENA, dirigida para desarrollar y fortalecerlas competencias de los recursos humanos.
Fuentes de conocimiento: Son principios fundamentales que dan lugar a que los seres humanos conozcan las leyes y normas del funcionamiento de la vida natural y social.
Instructot-tutor: Persona que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, orientador y apoyo, es el que retroalimenta y evalua al aprendiz.
Instrumentos de evaluacion: Metodos utilizados por el instructor, para recoger datos relacionados con los resultados de aprendizaje.
Ocupacion: Area laboral referida a un grupo comun de competencias.
SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, instituccion publica Colombiana, que ofrece la formacion profesional gratutita. El SENA es la principal institucion del Sistema Nacional de formacion para el trabajo.
SENA proveedor SENA: Es una estrategia para desarrollarlas competencias a lograr por los aprendices, que estan previstas en un programa de aprendizaje.
SOFIA plus: La sigla significa Sistema Omptimizado para la Formacion y el Aprendizaje Activo. Es una herramienta que facilita los nuevos procesos formativos en el SENA.
Tecnicas didacticas activas: Son los diferentes metodos, que pueden ser utilizados para el desarrollo de actividades de aprendizaje.